Van UNAM, IPN y ColBach contra grupos porriles; crean coordinación interinstitucional

México, 14 de junio.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (INO) y del Colegio de Bachilleres (ColBach), crearon la coordinación interinstitucional para diseñar estrategias en contra de los grupos violentos que afectan a las escuelas de educación media superior en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana.

“El objetivo es conformar un grupo, partiendo de la iniciativa del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para buscar soluciones conjuntas a este flagelo”, expresó Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM, al encabezar la reunión que se efectuó en la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria.

Ante los titulares de las diversas instituciones educativas, Benjamín Barajas Sánchez, director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH); María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria; María Isabel Rojas Ruiz, directora de Educación Media del IPN y Adán Escobedo Robles, director general del Colegio de Bachilleres, así como directores de los planteles educativos del nivel medio superior, detalló que el grupo de coordinación interinstitucional permitirá el intercambio de información, además de que contará con la capacidad de decisión, discreción y confidencialidad necesarias para cumplir sus objetivos

El 17 de mayo pasado, Lomelí Vanegas informó que buscarían combatir a las agrupaciones porriles que desde hace décadas se han enfocado en agredir e intimidar a la comunidad estudiantil, principalmente, en el bachillerato.

Esto, después de que nueve días antes un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán murió tras las agresiones de supuestos integrantes de grupos porriles contra estudiantes del CCH-Naucalpan, en donde también hubo varios lesionados y algunos detenidos fueron liberados.