México, 1 de marzo de 2018.- Se concluyó el primer capítulo de la séptima ronda de renegociación del TLCAN.
El jefe del equipo negociador de México, Keneth Smith confirmó que de forma satisfactoria se logró sellar el capítulo de “Buenas Prácticas”, el cual se suma a los tres capítulos que se cerraron en las rondas anteriores de Anticorrupción, Competitividad y Pymes.
Sin embargo, quedan pendientes en la agenda la revisión de 29 capítulos.
En el quinto día de análisis técnico, la discusión se desarrolla en total secrecía. Se tiene una agenda de 13 temas a tratar:
Comercio Transfronterizo de Servicios, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medio Ambiente, Servicios Financieros, Acceso a Mercado, Textiles, Legal e Institucional, Medidas Disconformes, Compras de Gobierno, Comercio Electrónico, Anexos Sectoriales, Empresas del Estado y Género.
Por su parte, el Cuarto de Junto conformado por la iniciativa privada trabaja de la mano con el gobierno federal, en el asesoramiento y análisis técnico de las propuestas que se encuentran sobre la mesa, muchas de ellas bastante avanzadas, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.