Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 19 de mayo.- Durante el Encuentro con Ayuntamientos para la Integración de los Planes Hídricos Municipales, Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, hizo un llamado a sumar esfuerzos y trabajar en unidad para lograr una gestión integral y eficiente del agua, con el fin de consolidar programas y obras que aseguren el acceso universal a este recurso vital.
Destacó que Chiapas se alineará con los objetivos del Plan Nacional Hídrico impulsado por el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y reiteró su compromiso de atender prioritariamente a las comunidades con mayor rezago social.
“Los proyectos de agua potable son fundamentales para el desarrollo de Chiapas. Atenderemos a todo el estado, pero pondremos mayor atención en los 10 municipios más pobres. En la Nueva ERA, trabajamos para reivindicar al estado en materia hídrica”, afirmó.
La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, exhortó a los equipos técnicos municipales a involucrarse de forma responsable en la planeación de proyectos, priorizando el acceso al agua potable ante la crisis climática y la creciente escasez del recurso.
Por su parte, el director general de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos, reconoció el liderazgo del gobernador Ramírez Aguilar, y subrayó que Chiapas pasó de un 2.5 a un 16.57 por ciento de avance en la planeación de recursos para obras hidráulicas.
En tanto, el director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de Conagua, Felipe Irineo Pérez, informó que 57 de los 124 municipios del estado ya entregaron sus Planes Hídricos Municipales, y destacó la urgencia de que los 67 restantes se integren de manera puntual para facilitar la planeación y asignación de recursos.
Al encuentro asistieron también autoridades como Karina Montesinos Cárdenas, directora del Instituto Estatal del Agua; Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado; Jorge Constantino Kanter, subsecretario de Medio Ambiente y coordinador del Proyecto de Microcuencas; Roger Urbina Córdova, director de Infraestructura Hidráulica; y Luis Salgado Cervantes, alcalde de Metapa de Domínguez.