Washington, 13 de mayo.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal contra líderes e integrantes del Cártel de Sinaloa, señalándolos por delitos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero, en lo que representa un hecho sin precedentes en la lucha contra el narcotráfico.
Entre los principales acusados se encuentran Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, conocido como “El Pichón” o “El Pájaro”, a quienes se les imputa por terrorismo y narcotráfico. Según la fiscalía, ambos encabezan una de las redes más grandes y sofisticadas de tráfico de fentanilo en el mundo, operando desde la facción de los Beltrán Leyva del cártel.
El anuncio fue realizado por Adam Gordon, Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, quien afirmó: “A los líderes del Cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta dar con ellos. Si actúas como terrorista, no debería sorprenderte ser acusado como terrorista”.
La acusación se sustenta en una orden ejecutiva firmada en su momento por el expresidente Donald Trump y en una posterior designación del Departamento de Estado en febrero pasado, que clasifica a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como organizaciones terroristas extranjeras.
Los cargos incluyen el tráfico masivo de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína, calificando estos estupefacientes como “materiales para cometer narcoterrorismo”. Las acusaciones fueron presentadas en una corte federal en San Diego, California.
Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del Departamento de Justicia, detalló que desde la designación de Gordon el pasado 11 de abril, se creó una Unidad de Narcoterrorismo, encargada de formular los cargos en coordinación con diversas agencias.
Además, se recordó que en diciembre pasado se incautó una cantidad “histórica” de fentanilo, ligada a Inzunza Coronel. En 2023, Pedro Inzunza Noriega fue sancionado por el Departamento del Tesoro debido a sus vínculos con otros líderes criminales como Óscar Manuel Gastélum Iribe, “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.
Las autoridades estadounidenses advirtieron que a partir de ahora los líderes de los cárteles enfrentan una “cacería” sin tregua hasta que comparezcan ante la justicia en tribunales federales.