Homicidios dolosos bajan 25.8% en primeros ocho meses del gobierno de Sheinbaum: SESNSP

México, 10 de junio.- Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó este martes el informe mensual de incidencia delictiva, con cifras consolidadas hasta mayo de 2025.

El reporte, que recopila información de las 32 fiscalías estatales del país, destaca una reducción sostenida en los homicidios dolosos, a ocho meses del inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según los datos presentados, mayo cerró con un promedio de 64.5 homicidios dolosos diarios, una disminución del 25.8 por ciento respecto a septiembre de 2024, cuando se reportaban 86.9 casos por día. Esta caída representa 22 homicidios menos por día en promedio.

“Si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del gobierno de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, que era de ochenta y seis punto nueve homicidios diarios, en ocho meses se tuvo una disminución de veinticinco punto ocho por ciento en este delito.

(…) Esta disminución entre el promedio de septiembre de dos mil veinticuatro, que como decía, registró ochenta y seis punto nueve homicidios diarios, y el de mayo que registra sesenta y cuatro punto cinco, implica una reducción de veintidós homicidios diarios menos que en septiembre de dos mil veinticuatro”, reiteró Figueroa Franco.

Además, se informó que mayo de 2025 es el mes con menor número de homicidios desde 2016, y que entre mayo de 2021 y mayo de 2025 la reducción fue del 33.4 por ciento.

De forma anual, el delito también muestra una tendencia descendente: en comparación con 2018, los homicidios dolosos han bajado 29.1 por ciento pasando de 100.5 a 71.3 diarios en promedio.

En cuanto a la distribución territorial, siete estados concentraron el 51.6 por ciento de los homicidios registrados entre enero y mayo de 2025.

Los principales fueron:

• Guanajuato: 13.3%
• Baja California: 6.8%
• Estado de México: 6.8%
• Chihuahua: 6.7%
• Sinaloa: 6.4%
• Guerrero: 5.8%
• Jalisco: 5.7%

La funcionaria detalló que Guanajuato, aunque presentó un aumento de homicidios al inicio del sexenio, logró revertir esta tendencia desde marzo gracias a operativos federales.

El estado pasó de 12.7 homicidios diarios en febrero a 5.65 en mayo, una reducción del 55.6 opor ciento. Baja California y el Estado de México también presentaron descensos del 41.2 por ciento y 38.2 por ciento, respectivamente.

Respecto a delitos de alto impacto, el informe muestra que de octubre de 2024 a mayo de 2025 la incidencia bajó un 18.7 por ciento, y que desde 2018 a la fecha el promedio diario cayó un 43.6 por ciento, pasando de 969.4 a 546.6 delitos.

Comparando enero-mayo de 2019 con el mismo periodo de 2025, se reportaron reducciones significativas en la mayoría de los delitos, entre ellos:

• Secuestro: -72.8%
• Robo a negocio con violencia: -55.6%
• Robo a transportista con violencia: -54%
• Feminicidio: -24.4%

La única excepción fue la extorsión, delito que no mostró disminución. El informe completo está disponible públicamente en el sitio oficial del Secretariado Ejecutivo.