México, 30 de octubre de 2017 (Notimex).- El Consejo General del INE aprobó un procedimiento especial sancionador contra el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, determinó multas contra algunas televisoras, y rechazó tomar medidas contra el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.
Durante su sesión ordinaria de Consejo General, el Instituto Nacional Electoral (INE) acordó la sanción contra el mandatario de Morelos por el incumplimiento a un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto, sobre propaganda.
El consejero Benito Nacif explicó que el gobernador Ramírez Garrido Abreu incumplió con lo establecido en el Acuerdo ACQyD-INE-136/2016, respecto a retirar anuncios espectaculares.
Además, insistió en la importancia de dar vista al Congreso del Estado, aunque sobre este último punto, la consejera Pamela San Martín no sólo para conocer del tema, sino para que éste “aplique la sanción correspondiente”. El punto se aprobó con nueve votos a favor y dos en contra.
En otro asunto de la sesión, el pleno rechazó sancionar al gobernador de Tabasco, Núñez Jiménez, por la presunta promoción personalizada indebida que supuestamente habría realizado a través de un diario que se edita en la Ciudad de México.
El consejero José Roberto Ruiz Saldaña consideró que hay elementos suficientes para considerar como propaganda personalizada varias notas que el diario publicó a lo largo de varias semanas, donde aparecen valoraciones positivas sobre la actuación del gobernador.
Incluso, aclaró que sólo en dos de las 18 publicaciones a las que se refiere el tema, aparecían fotos del mandatario, lo cual confirmaría que es promoción personal.
En su oportunidad, la consejera Pamela San Martín recordó que en estos casos se ha discutido si este tipo de propaganda se paga o no con recursos públicos, lo que en este caso resulta intrascendente, pues la propia administración del periódico explicó que efectivamente fue información pagada.
Sin embargo, el consejero Benito Nacif aclaró que esta decisión se tomó en comisiones con base en los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la aplicación actual de esta norma, que son menos rigoristas que en el pasado.
De esta manera, con nueve votos a favor y dos en contra, se aprobó declarar infundados los procedimientos sancionadores, es decir, no se aplicará medidas contra el mandatario.
En la misma sesión, el consejo aprobó sancionar a Televisa por la presunta venta de espacios publicitarios fuera de tiempos oficiales, a través de vallas en estadios de futbol en partidos transmitidos durante 2015.
En un primer caso, el INE determinó responsabilidad en una denuncia de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) contra Acción Nacional (PAN).
En el segundo caso, el procedimiento fue promovido por Morena, el PAN y el PRD, contra el PVEM, relacionado con un partido entre el Guadalajara y el América, que tuvo lugar en el Estadio Omnilife en la capital jalisciense.