México, 31 de octubre de 2017.- Senadores de oposición advirtieron que el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, no tendrá hoy una comparecencia tersa ante comisiones, pues tendrá que dar explicaciones puntuales de por qué aún hay escuelas en el país, que permanecen sin clases tras el sismo del 19 de septiembre pasado y de su pretensión de rentar la Torre Bancomer por 5 años, con una erogación estimada para el erario federal de más de 4 mil millones de pesos.
Los legisladores del PRD y PT-MORENA, principalmente, manifestaron su inconformidad por la tardanza en la rehabilitación y reconstrucción de planteles educativos, pues el tiempo corre y un importante número de alumnos podría perder el ciclo escolar, si antes de que termine noviembre no han retornado a clases.
También, los senadores fueron puntuales en advertir que no se entiende que el secretario Aurelio Nuño, pretenda rentar la Torre Bancomer ubicada en avenida Universidad 1200, por más de 33 millones 700 mil pesos mensuales, cuando aún hay más de 2 mil 100 escuelas de nivel básico y medio superior en la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Puebla que aún presentan daños a causa del sismo del 19 de septiembre.
Los senadores expresaron que resulta incomprensible, como la SEP quiera rentar estas oficinas para mudar a funcionarios y empleados, por supuestas razones de logística y operatividad, pues actualmente la dependencia arrenda 21 inmuebles que en conjunto suman una superficie de 209 mil 677 metros cuadrados.
Al mes por estos inmuebles, la SEP gasta 42 millones 352 mil 74 pesos. Ahora, su intención es rentar 106 mil metros cuadrados que tiene de superficie la Torre Bancomer por los que pagará más de 448 millones de pesos anuales.
Por cada metro cuadrado de la Torre Bancomer, la SEP desembolsará 303 pesos y por cada metro cuadrado de los 21 inmuebles que actualmente arrenda, paga 202 pesos.
Esto significa que por un inmueble de menor superficie, la secretaría erogará más dinero que por 21 que tienen una superficie 103 mil metros cuadrados mayor.