México, 10 de octubre de 2017.- Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que México permanecerá en el TLCAN, si conviene al interés nacional. Aunque, anticipó que se debe estar preparado para levantarse de la mesa de negociación y salirse del acuerdo pues no sería el “final del mundo”, pero sí implicaría un punto de quiebre negativo en la cooperación con Estados Unidos.
“Tenemos que estar siempre preparados para levantarnos de la mesa (…) además de ser un principio de dignidad y de soberanía. (…) Hay cosas que México no va a aceptar, porque no nos conviene aceptar. Tenemos que estar preparados, por lo tanto, a decir que no y si es necesario a levantarnos de la mesa y si es necesario, incluso, salir del tratado. Entendiendo, insisto que México es más grande que el TLCAN, México es más grande que NAFTA. (…) Una salida abrupta del TLCAN, lo que implicaría es más una pérdida para los exportadores norteamericanos, que para los exportadores mexicanos. No sería el final del mundo”.
Al comparecer ante el pleno del Senado, como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el canciller precisó que en caso de que México salga del TLCAN, sería un punto de quiebre negativo en la cooperación bilateral con Estados Unidos.
“Sería una ingenuidad pensar que el resto de la cooperación se mantenga igual. Terminar el Tratado de Libre Comercio sería un punto de quiebre negativo en las relaciones entre México y Estados Unidos y creo que la disponibilidad de México y así lo hemos hecho saber al gobierno de los Estados Unidos para continuar en otros ámbitos de cooperación, naturalmente sería seriamente afectada”.
Explicó que México expulsó al embajador de Corea del Norte, porque con sus ensayos nucleares ese país atentó contra aliados estratégicos nuestros, como son Japón y Corea del Sur, que le pidieron al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tomar medidas adicionales al respecto.
“Pero, si nos parece normal, si nos parece que debemos de quedarnos cruzados, simplemente, para diferenciarnos de los Estados Unidos o del presidente Trump y pasar por alto y voltear a ver el techo, cuando un país como Corea del Norte está detonando armas nucleares y está volando misiles sobre el espacio aéreo y el territorio de aliados fundamentales de México, como Japón y como Corea, no estoy de acuerdo. (…) México define su política exterior con base en principios, con base en nuestra Constitución y con base en convicciones”.
Videgaray aseveró que México no reconocerá a Cataluña como un país independiente, pues España es una nación entrañable para nosotros, a la que nos une no solamente la historia, sino el presente y las oportunidades en el futuro.
“Hacemos votos para que sea a través de un acuerdo político entre el gobierno de la Generalitac catalana y el gobierno de España (…) que se llegué a una solución a esta profunda y dolorosa crisis. (…) Quiero ser muy claro, sí a pesar del proceso de diálogo político, el gobierno catalán llegase a declarar de manera unilateral la independencia de Cataluña, el gobierno de México con base en el Derecho internacional, no habrá de reconocer la existencia de un Estado catalán”.
Luis Videgaray resaltó que México rechazará cualquier tipo de solución militar interna o externa, para resolver la crisis institucional en Venezuela e informó que el gobierno de ese país invitó al nuestro como acompañante y garante en el proceso de diálogo político que está por iniciar.