Pide INAI cambios a Constitución para que comisionados no accedan de inmediato a cargos de elección popular

México, 20 de marzo de 2018.- Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se pronunció por reformar la Constitución para que consejeros que formaron parte del pleno del organismo no sean postulados de inmediato a un cargo de elección popular, como fue el caso de Ximena Puente de la Mora colocada por el PRI en la lista de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados.

El titular del Inai declinó hacer alguna declaración sobre la decisión de Ximena Puente, ex presidenta del instituto, de renunciar a su cargo de comisionada para aceptar la postulación del Partido Revolucionario Institucional.

Pero, reiteró la necesidad de cambiar la Constitución para que casos como el de Puente Navarrete no se repitan.

“Se considere la reforma a la Constitución para que en el artículo 55 se coloque una cláusula de enfriamiento -como se le llama- es decir que se prevea que también los comisionados del Inai tengan que dejar un tiempo después de terminando su mandato para ir a un cargo de elección popular”.

Este martes, Ximena Puente envió al presidente del Senado, Ernesto Cordero, una carta donde oficializa su renuncia como comisionada del instituto.

La expresidenta del Inai fue postulada por el PRI como diputada plurinominal en el sexto lugar de la Quinta Circunscripción que comprende los estados de Colima, Hidalgo, México y Michoacán.

Su cargo como comisionada terminaba el 31 de marzo próximo.