Políticos, intelectuales y académicos se pronuncian contra el “fiscal carnal”

México, 7 de septiembre de 2017.- Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del PRD; Porfirio Muñoz Ledo; Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM; José Woldenberg, ex presidente del IFE; el activista Javier Sicilia;  la ex candidata presidencial Cecilia Soto y el ex canciller, Jorge Castañeda, así como personalidades del ámbito político, académico e intelectual entregaron una carta al PAN y al PRD para que hagan suyo el reclamo ciudadano contra el “fiscal carnal” y el “pase automático” de Raúl Cervantes Andrade de la PGR a la nueva Fiscalía General de la Nación.

La presidenta del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno y el coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera Avila y representantes de estos partidos, entre ellos, Gustavo Madero Muñoz, recibieron la carta donde estas personalidades exigen que el proceso de designación del fiscal se lleve a cabo bajo los principios de parlamento abierto y de una activa participación de la sociedad civil.

Advirtieron que no solamente su rechazo es contra Raúl Cervantes para que sea fiscal de la nación, sino también con todo aquel personaje público ligado a los intereses del poder, como lo explicó Emilio Alvarez Icaza, aspirante independiente a la Presidencia de la República.

“Ello significaría imponer a un guardaespaldas transexenal del actual régimen. El objetivo central del diseño de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, debe ser construir una institución realmente autónoma, independiente y profesional, que respondan con imparcialidad a la razón técnica de la ley y no a los criterios de oportunidad política”.

Fernando Herrera, coordinador de Acción Nacional, emplazo al PRI y al Gobierno Federal a definir qué es lo que quieren sobre la Fiscalía General, pero sin ambigüedades.

“El primer paso, es eliminar el ‘pase automático’. (…) A que este modelo de la Fiscalía General garantice certeza, seguridad, imparcialidad y tengan al frente un ciudadano que tenga características de capacidad, de probidad, de solvencia, de autonomía. Pero, sobre todo, que no tenga consignas partidistas. (…) No a un fiscal de consigna, no a un guardaespaldas transexenal y no a la impunidad, ni tampoco a la opacidad”.

Los representantes de estos partidos y de la sociedad civil, reiteraron que irán por una fiscalía que sirva, que ayude a México y que dé certeza y tranquilidad a todos los ciudadanos.

Anunciaron que pugnarán por una reforma integral, que no solo cancele el “pase automático”.