México, 19 de junio.- Mariela Gutiérrez Escalante, senadora de Morena, reconoció a los gobiernos federal y estatal por la construcción del Colector Pluvial Chalco, obra hidráulica que contribuirá a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales y evitar inundaciones como las registradas en 2023.
Legisladora del Estado de México exhortó a la ciudadanía a no arrojar basura en la vía pública, ya que esta práctica agrava los problemas de anegación durante la temporada de lluvias.
También, llamó a las autoridades municipales a reforzar campañas de concientización para prevenir que los desechos terminen en calles, avenidas y barrancas.
Gutiérrez Escalante, quien preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, subrayó que con obras como esta se empieza a revertir el abandono que por años ha padecido la zona oriente del Estado de México, donde habitan cerca de nueve millones de personas.
La senadora detalló que el colector, construido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuenta con mil 800 metros de longitud y un diámetro de 2.44 metros, lo que permitirá mejorar significativamente el desalojo de aguas residuales y pluviales en la región.
Recordó que las lluvias cada vez más intensas representan un riesgo para miles de habitantes, como ocurrió en 2023, cuando las inundaciones se prolongaron por más de tres meses.
Citó una publicación de la UNAM que calificó la tromba del 2 de junio como una de las más intensas de los últimos años, con más de 10 millones de metros cúbicos de agua en pocas horas, lo equivalente a una presa como La Madín.
Asimismo, destacó que la obra fue concluida en un tiempo récord de cuatro meses, iniciando el 3 de febrero, lo cual representó un importante reto técnico.
Señaló que aún se realizarán trabajos complementarios, como la conclusión de cajas a nivel del terreno y la reposición de carpeta asfáltica en la calle Solidaridad, con una fecha estimada de conclusión a finales de julio.
Finalmente, comentó que los esfuerzos para enfrentar las lluvias en el Valle de México siempre evocan a Tláloc, deidad mexica de la lluvia. “Es cultura general”, concluyó.