Reduce INE bloques de primer debate

México, 12 de abril de 2018.- El INE aprobó por unanimidad la reducción de cuatro a tres bloques para el primer debate de candidatos presidenciales.

Tras el registro de Jaime Rodríguez “El Bronco” como candidato independiente, conforme lo ordenó el Tribunal Electoral federal, la Comisión Temporal de Debates propuso el ajuste, con la finalidad de no perjudicar el tiempo de intervención de cada uno de los cinco aspirantes.

También se respetará el tiempo máximo de duración del debate del 22 de abril, establecido por el Consejo General en 120 minutos.

“Para ajustar la duración del debate sin demeritar el tiempo de participación de cada candidatura, se reduce el número de bloques de cuatro a tres, uno por cada subtema”, se estableció en el proyecto aprobado.

“El formato mantiene la estructura de bloques divididos en dos segmentos, en uno de ellos se privilegia la interacción entre moderadores y candidaturas, y en el otro, la interacción preponderante es entre la candidata y los candidatos”.

El primer bloque versará sobre seguridad pública y violencia; el segundo sobre combate a la corrupción y la impunidad, y el tercero, sobre democracia e inclusión de grupos vulnerables.

El bloque que se aprobó suprimir es el que, en el formato originalmente avalado por el Consejo General, sería destinado a una discusión general de los temas abordados en el encuentro.

Al final, todos los candidatos tendrán un minuto de cierre para hacer una intervención final.

Y ajustan horario para sortear futbol

El INE aprobó en comisiones que el segundo debate presidencial se realice el 20 de mayo a las 21:30 horas, a fin de evitar que se cruce con la transmisión de la final de la Liga MX.

En sesión de hoy, la Comisión Temporal de Debates perfilaba aprobar que el encuentro entre los candidatos a la Presidencia se llevara a cabo a las 21:00 horas, pero, a propuesta de la consejera Pamela San Martín, se recorrió media hora más tarde.

La consejera argumentó que, al tratarse de una final, el juego, que iniciará a las 19:00 horas, puede extenderse de manera imprevista y ello podría provocar que la audiencia se perdiera parte del ejercicio.

“Si tenemos un juego que el horario ordinario (en que termina) es a las nueve, siempre en un torneo puede no ser ordinario, pueden haber tiempos extras, penaltis, puede haber la premiación en ese momento”, planteó.

“Yo propondría que nos diéramos esta media hora de margen que se sale del tiempo y nos permite generar las mejores condiciones para los ciudadanos”.

Desde diciembre, la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) había determinado que la final del torneo de clausura se llevara a cabo a las 20:00 horas, misma hora a la que el INE pretendía realizar el segundo debate.

Tras solicitar a la Femexfut recorrer el horario del partido, Enrique Bonilla, presidente ejecutivo de la Liga MX, comunicó el pasado 10 de abril que el juego se realizará a las 19:00 horas. (Con Información de Reforma)