Republicanos buscan gravar remesas; México perdería 3,250 mdd al año

Washington, 13 de mayo.- Los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un plan fiscal con una lista de prioridades para obtener nuevos ingresos, en la que se incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas a personas en el extranjero.

La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses.

La iniciativa publicada por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña del presidente Donald Trump y muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo.

El Comité se reunirá este martes para considerar el plan fiscal, que se espera avance con facilidad y se integre en el “gran proyecto de ley” de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras y también extiende los recortes de impuestos de 2017 del presidente Trump, que expiran próximamente.

Sobre el impuesto propuesto a las remesas, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, dijo que en el corto plazo podría acelerar el envío de remesas para evitar el impuesto, pero en el largo plazo podría disminuir su entrada a México en 3 mil 250 millones de dólares en un año, afectando en 0.5 puntos porcentuales al consumo, y en 0.17 puntos porcentuales al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Siller señaló que los estados más afectados con este impuesto serían Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Chiapas en donde las remesas representan alrededor del 10 por ciento de su PIB estatal.