Sheinbaum llama a paisanos a alzar la voz; que envíen cartas y mensajes en redes contra impuesto a remesas

México, 16 de mayo.- La presidenta Claudia Sheinbaum, volvió a rechazar la propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento sobre el envío de remesas desde Estados Unidos, y convocó a la comunidad mexicana en ese país a enviar cartas y mensajes en redes sociales a los congresistas estadounidenses para manifestar su oposición.

Durante la conferencia mañanera, en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la propuesta como discriminatoria y violatoria de un tratado firmado entre México y Estados Unidos.

Hizo un llamado a los mexicanos en Estados Unidos para que participen activamente enviando cartas y mensajes a través de redes sociales a los congresistas, expresando su rechazo a este impuesto, y anunció que se llevarán a cabo otras acciones para visibilizar la oposición a esta medida.

“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado. (Que envíen mensajes) a sus redes sociales, de los congresistas, cartas, que envíen su posicionamiento frente a esto”, dijo.

Señaló que esta iniciativa ha sido planteada por congresistas republicanos y que el gobierno mexicano ha enviado cartas a la Cámara de Representantes en rechazo a la medida.

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, coordinará reuniones con organizaciones de connacionales y una delegación mexicana para dialogar con los congresistas y explicar por qué esta propuesta no es favorable.

La presidenta insistió en que esta medida afectaría principalmente a las familias que reciben remesas, ya que reduciría su capacidad de consumo, y sugirió que en lugar de gravar a quienes envían recursos a sus seres queridos, se deberían buscar impuestos dirigidos a los sectores con mayores ingresos.