México, 7 de noviembre de 2017 Trabajadores y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusaron al actual director de la institución, Enrique Fernández Fassnacht, de malversación de recursos públicos y de poner en peligro la vida de más de 170 mil alumnos, al obligarlos a regresar a clases después del sismo del 19 de septiembre, sin que los planteles fueran verificados por un Director Responsable de Obra (DRO).
Los inconformes se pronunciaron en contra de la intención de Fernández Fassnacht, de reelegirse por un periodo de 4 años más, como director del Politécnico.
En una conferencia de prensa realizada en el Senado, Silvio Lira Mújica, fundador del Sindicato de Trabajadores del IPN, acusó al titular del Instituto Politécnico Nacional de conculcar los derechos humanos de la comunidad estudiantil, magisterial y académica, al impedir una consulta pública para que se exprese a favor o en contra de su reelección.
“Tiene en este momento, cien abogados, supuestos cien abogados, que la hacen de golpeadores, obstruyendo todo el proceso, que está totalmente prohibido que en el instituto se haga esta encuesta por parte de Enrique Fernández Fassnacht”.
También, denunció que el director del IPN obligó a más de 170 mil alumnos a retornar a clases, después del sismo del 19 de septiembre pasado, sin que los planteles fueran revisados por un DRO.
“Mientras, la SEP después de los sismos suspendió actividades escolares (…) en el IPN, Fernández Fassnacht suplantó a los directores responsables de obra, atribuyéndose funciones que lo corresponde a la Secretaría del Patronato de Obras e Instalaciones”.
Los académicos y trabajadores acusaron a Enrique Fernández de acoso laboral, como método para acallar a sus detractores y de opacidad en el manejo de las partidas presupuestales.