Antonino Morales exige al INE y a la FISEL frenar campaña que busca sabotear elección judicial

México, 19 de mayo.- Antonino Morales, senador de Morena, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) pronunciarse de inmediato contra la campaña difundida en medios de comunicación y redes sociales, que busca inhibir el voto ciudadano rumbo a la elección judicial del 1 de junio próximo.

El legislador oaxaqueño también solicitó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR), que investigue y sancione a los responsables de esta operación que, dijo, atenta directamente contra la democracia.

Morales Toledo señaló que “un expresidente de la República y personajes de la ultraderecha están incitando a la abstención, incluso conocidos evasores de impuestos llaman abiertamente a boicotear la jornada electoral”, lo cual aseguró, constituye una violación a la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

Advirtió sobre los riesgos de la convocatoria a la marcha denominada “Domingo Negro, por el rechazo a la dictadura”, la cual —según dijo— podría obstruir el acceso a las casillas cercanas a Paseo de la Reforma y vulnerar el derecho ciudadano al voto.

Aunque reconoció el derecho a la libre expresión y manifestación, advirtió que “ningún derecho es absoluto”, y que cuando se obstaculiza el ejercicio del voto libre y secreto, las autoridades deben intervenir.

Fue enfático al acusar a los promotores de la campaña de representar “el conservadurismo más radical”, señalando su participación en hechos como el desafuero del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el fraude electoral de 2006 y el freno a reformas promovidas por el actual gobierno.

Recordó que, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, quienes promuevan la abstención pueden enfrentar sanciones que van de los seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 28 mil pesos, y si se trata de funcionarios públicos o dirigentes partidistas, la pena puede aumentar a seis años de cárcel y más de 55 mil pesos de multa.

Finalmente, el senador hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de la plataforma del INE y acudir a votar el 1 de junio.

“La democracia está más viva que nunca y la protege el pueblo y la Constitución”, concluyó.