
México, 23 de mayo.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la recuperación del Parque Bicentenario, el cual vuelve a manos del Gobierno Federal tras haber sido concesionado a una empresa privada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
A partir de hoy, el espacio será administrado por la Secretaría de Cultura.
Durante el anuncio, Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, detalló que el proceso de recuperación se realizó en coordinación con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la propia Secretaría de Cultura.
“Esta concesión, para quienes no lo sabían, se otorgó en los últimos momentos de la administración de Enrique Peña Nieto, y era una concesión de un espacio federal maravilloso de 55 hectáreas, en la cual se cobraba a la empresa alrededor de un millón y medio al año, por poder operar un lugar que tiene muchas oportunidades de lucro, porque tiene muchos espacios para renta, para uso.
“Si bien hay un espacio público, hay una parte pública, pues gran parte de eso, es de renta, y ya después INDAABIN, cuando entra este gobierno, incrementa la renta de manera mensual, pero sigue siendo insuficiente y sigue siendo un espacio para usufructo de privados”, dijo
Como parte del nuevo plan de gestión, se realizará un inventario del parque —que alberga siete ecosistemas— en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Posteriormente, se relanzará como un espacio público con un esquema mixto que permitirá la operación de promotores culturales bajo estrictos lineamientos de protección civil y normativas oficiales.
“Vamos a fortalecer la parte pública del parque, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México, para ofrecer una nueva propuesta cultural y ambiental. Se trata de un rescate de un bien común, de un patrimonio nacional que debe estar al servicio del pueblo”, afirmó la secretaria.
El nuevo esquema busca garantizar el acceso a la cultura, el resguardo del patrimonio natural y cultural, y fomentar un uso colectivo del espacio, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo.