“Hay justicia”, Sheinbaum celebra fallo en EEUU contra García Luna por desvío multimillonario

México, 22 de mayo.- La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró la resolución de una jueza estadounidense que ordena a Genaro García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, devolver al gobierno de México casi 2,500 millones de dólares, producto de un esquema de corrupción y desvío de recursos públicos operado por el exsecretario de Seguridad Pública.

Sheinbaum subrayó que el fallo, emitido por la jueza Lisa Walsh en un tribunal civil de Estados Unidos, representa un acto de justicia y una confirmación del uso ilícito de fondos públicos por parte de García Luna, tanto durante su gestión en el gobierno de Felipe Calderón como en años posteriores.

“Y acaba de resolverse de que en efecto, ese recurso tiene que ser devuelto al erario público. Entonces, hay justicia, porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además, después de que salió del gobierno, seguía haciendo negocios con recursos públicos.

“(…) Porque es un reconocimiento de que en efecto, había un modus operandi de esta persona, con funcionarios del gobierno de Calderón y de Peña Nieto, para utilizar recursos públicos para beneficio privado. Entonces, es muy importante este resultado”, afirmó Sheinbaum.

Agregó que existen pruebas suficientes de que los contratos con sobrecostos se firmaron con empresas vinculadas a García Luna y su esposa, utilizando intermediarios y estructuras opacas.

La presidenta destacó que esta sentencia se logró gracias a una demanda civil interpuesta en 2021 por el gobierno de México ante tribunales estadounidenses, liderada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Esta acción legal se centró en la recuperación de recursos desviados, una faceta que no fue abordada en el juicio penal en Estados Unidos, donde García Luna fue condenado por sus vínculos con el narcotráfico.

“Este resultado es muy importante. Aun cuando siga el procedimiento legal, ya se reconoce que esos recursos deben regresar al erario público”, concluyó Sheinbaum.