México, 22 de mayo.- La aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, generó reacciones encontradas entre senadores de la oposición y del oficialismo.
El senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, lanzó duras críticas al gobierno federal tras el anuncio de la reducción del impuesto a las remesas.
El legislador de Campeche, calificó la medida como la celebración de un “fracaso”.
“¿Con qué cinismo se atreve el gobierno de Morena a celebrar un fracaso? El nuevo impuesto a las remesas es su responsabilidad. Solo exhiben su mediocridad; no pueden presumir como “logro” una reducción a un impuesto que nunca debió existir. Con esto perjudican a millones de familias mexicanas que sobreviven gracias al esfuerzo de nuestros migrantes”, posteó en redes sociales.
También, acusó al gobierno federal de dañar la imagen del país a nivel internacional y de no tener la capacidad para negociar acuerdos comerciales favorables.
“Todo es consecuencia directa de su irresponsabilidad”, agregó, al tiempo que señaló que estas situaciones no ocurrieron durante los gobiernos del PRI.
Asimismo, afirmó que el actual gobierno “es visto como un narco gobierno” y lo calificó como una “pandilla de ineptos”.
Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, calificó la medida como “un duro golpe a la economía y a las familias de México”.
A través de sus redes sociales, el legislador de Jalisco declaró que no hay “nada que celebrar”.
Aunque, reconoció el esfuerzo de la Comisión del Senado mexicano por oponerse a la iniciativa, especialmente, el trabajo de su compañera, la senadora Amalia García, así como el papel de la embajada de México en Washington.
Por su parte, la senadora de Morena y vocera de esa bancada, Andrea Chávez, destacó que el Comité de Reglas en la Cámara de Representantes logró reducir el impuesto propuesto del 5 al 3.5 por ciento dentro del paquete legislativo conocido como The One Big Beautiful Bill.
La legisladora de Chihuahua expresó que “la disminución representa un gran avance para nuestros hermanos migrantes que se dejan la piel levantando dos países”.
Aún falta que el Senado estadounidense apruebe este impuesto.