Sería catastrófico para México detener obra del NAICM: Gerardo Ruiz Esparza

México, 14 de marzo de 2018.- Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, pidió a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, respetar el Estado de derecho y no  cancelar la mega obra  del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -como es su pretensión en caso de ganar los comicios del 1 de julio-, porque sería catastrófico para la confianza financiera del país y los inversionistas ganarían las demandas y amparos que interpongan contra el Gobierno Federal por incumplimiento de contratos.

Senadores del PRI, Partido Verde y Luz María Beristain Navarrete, del Partido del Trabajo-Morena, visitaron esta obra para conocer sus avances.

Los legisladores realizaron un recorrido por el área donde se construye la Torre de Control. Ahí, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, advirtió que parar la construcción del NAICM sería catastrófico para México en muchos aspectos.

“Y el hecho de que una obra así se suspenda implicaría necesariamente tenerle que hacer frente a los créditos de esta propia obra que no tiene garantía, lo aclaro no es deuda pública. Pero, el hecho de cancelarla implicaría desde luego pérdida de confianza en el país, en su credibilidad, en la deuda y en todo lo que en un momento dado implica confianza en el sistema financiero”

El secretario llamó a López Obrador a respetar el Estado de derecho o atenerse a las consecuencias en caso de suspender la obra.

“Algo que es lo que más reclamamos los mexicanos es apego al Estado de derecho, respeto a la ley, respeto a las normas legales. Cancelar esos contratos implica primero que las empresas se defiendan legalmente y van a ganar, que se amparen legalmente y van a ganar, nos demanden legalmente al gobierno y van a ganar”.

Emilio Gamboa, coordinador del PRI, aseveró que la obra no se detendrá y explicó por qué:

“Muy puntual, no se va a suspender esto, porque José Antonio Meade será el próximo presidente de México”.

Federico Patiño Márquez, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, explicó a los senadores que el NAICM es necesario para atender la actual demanda de 42 millones de pasajeros.

Hizo hincapié que detener este proyecto, implicaría una pérdida de recursos estimada en 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto.